Una obra de Nicodemo el Hagiorita y Macario de Corinto. Edición crítica introducida y anotada por M. Benedetta Artioli y M. Francesca Lovato, de la comunidad de Monteveglio. La Filocalia, que se presenta por primera vez en español en su edicción integra y critica, representa un hecho cultural y religioso de enorme importancia. La Filocalia es uno de los clasicos mas profundos y prestigiosos de la literatura y de la espiritualidad del mundo greco-oriental y eslavo-ortodoxo. El influjo que estos escritos han ejercido en el cristianismo oriental puede ser equiparado al de las Confesiones de san AgustÃn y la Imitacion de Cristo en Occidente. El segundo volumen recoge, principalmente, varios trabajos del destacado mistico palestino Máximo el Confesor, que representan dos tercios de este libro. A continuación, se incluye una serie de escritos breves de otros autores de similar estilo: Talasio, Juan Damasceno, Filemón, Teognosto, Filoteo el SinaÃta, ElÃas el Presbitero y Niceforo el Monje. La pubicación de integral de la Filocalia es un aporte y un homenaje que Occidente rinde a la sabiduria y el Amor a la Belleza tal es el significado de La Filocalia del cristianismo oriental.